Menu

Durante una reunión de ventas, utilizas la herramienta Tendencias de Google para presentar estadísticas y volver a mencionar lo que el cliente ha comentado sobre contratar a alguien que se encargue de crear campañas online para su sitio web de venta de juguetes. ¿Con qué propósito lo haces?

Durante una reunión de ventas, utilizas la herramienta Tendencias de Google para presentar estadísticas y volver a mencionar lo que el cliente ha comentado sobre contratar a alguien que se encargue de crear campañas online para su sitio web de venta de juguetes. ¿Con qué propósito lo haces?


  • Te ofrece una ventaja a la hora de negociar con el cliente.
  • Para demostrar al cliente que tú eres el experto.
  • Demuestra al cliente que la solución está personalizada para su situación.
  • No tiene sentido volver a mencionar lo que el cliente ha dicho. 

Estás a punto de concluir una reunión muy satisfactoria con un cliente y de repente te dice: “Todo suena estupendamente, pero ahora mismo no dispongo de presupuesto para Búsqueda de Google”. ¿Qué debes hacer?

Estás a punto de concluir una reunión muy satisfactoria con un cliente y de repente te dice: “Todo suena estupendamente, pero ahora mismo no dispongo de presupuesto para Búsqueda de Google”. ¿Qué debes hacer?


  • Preguntarle si los resultados a largo plazo no justificarían la inversión en el producto de parte de su presupuesto.
  • Explicarle el retorno de la inversión esperado y por qué le conviene invertir en el producto parte de su presupuesto.
  • Demostrar empatía y pedir al cliente que te explique el problema.
  • Averiguar si el cliente responde ante alguien que pueda aprobar la inversión propuesta.

Tienes una reunión con un nuevo cliente. ¿Por qué sería una buena idea mencionar datos anonimizados (como el porcentaje de conversiones y el coste por conversión) de otros clientes del mismo sector que han obtenido buenos resultados?

Tienes una reunión con un nuevo cliente. ¿Por qué sería una buena idea mencionar datos anonimizados (como el porcentaje de conversiones y el coste por conversión) de otros clientes del mismo sector que han obtenido buenos resultados?


  • Para estimular un diálogo con el cliente y que se interese más por tus ideas y el posible crecimiento que puede experimentar su empresa.
  • Para parecer más inteligente y demostrar al cliente que dominas mejor el tema de lo que pensaba.
  • Para resultar tan convincente que al cliente no le quede otra opción que comprar el producto, porque sabes que le encanta analizar datos.
  • Para que la reunión dure más y el cliente se sienta más implicado con la solución.

    Justificación:

    Estimule los diálogos con el cliente y trate de compartir datos compartidos de anonimato de algunos clientes exitosos en la misma industria que este cliente. Esto podría ser la tasa de conversión, número de clientes potenciales y costo por conversión. Estos datos animarán a su cliente sobre su idea y el crecimiento potencial que su negocio podría ver.

    Una pregunta que incluya información estadística basada en estudios de mercado (como por ejemplo: “Cuatro de cada cinco consumidores quieren que los anuncios de búsqueda estén personalizados según su ciudad o entorno inmediato. ¿Qué estrategia utilizas con tus oportunidades locales online?”) es un buen ejemplo de:

    Una pregunta que incluya información estadística basada en estudios de mercado (como por ejemplo: “Cuatro de cada cinco consumidores quieren que los anuncios de búsqueda estén personalizados según su ciudad o entorno inmediato. ¿Qué estrategia utilizas con tus oportunidades locales online?”) es un buen ejemplo de:


    • Una demostración de credibilidad y, al mismo tiempo, la intención de comprender el enfoque de marketing actual que tiene el cliente.
    • Una pregunta que tal vez el cliente no pueda responder, porque es confusa.
    • Una pregunta que puede molestar al cliente, porque puede sentirse como si estuvieras cuestionando su estrategia de marketing actual.
    • Cómo manipular los datos para persuadir al cliente para que compre Google AdWords.

    Antes de reunirte con tu nuevo cliente, averiguas a través de Internet que jugó al golf en el equipo de tu universidad. Si lo mencionas en la reunión:

    Antes de reunirte con tu nuevo cliente, averiguas a través de Internet que jugó al golf en el equipo de tu universidad. Si lo mencionas en la reunión:


    • Demostrarás tu interés en el cliente como persona y crearás una buena relación.
    • Prolongarás la duración de la reunión más de lo estrictamente necesario.
    • Demostrarás tus habilidades de investigación en Internet y el cliente te verá como un experto en cualquier aspecto relacionado con la ampliación de la presencia online de una empresa.
    • No sería necesario, ya que no ayudaría a concretar la venta.

    Estás a punto de concluir tu reunión con un nuevo cliente que quiere iniciar una campaña de marketing online. ¿Qué práctica recomendada debes seguir antes de concluir la reunión?

    Estás a punto de concluir tu reunión con un nuevo cliente que quiere iniciar una campaña de marketing online. ¿Qué práctica recomendada debes seguir antes de concluir la reunión?


    • Repasar las razones por las cuales el cliente debe comprar Google AdWords y hacer hincapié en el coste para que comprenda la inversión en su futuro éxito.
    • Repasar las hojas de cálculo y las herramientas con el cliente para demostrar que dominas las métricas de crecimiento.
    • Repasar los principales objetivos que desea lograr el cliente con su campaña y la estrategia tratada.
    • No es necesario hacer nada antes de concluir la reunión con el cliente.

    Te anunciarías en la Red de Display de Google si quisieras:

    Te anunciarías en la Red de Display de Google si quisieras:


    • Mostrar anuncios en Google Maps.
    • Mostrar anuncios en sitios web relacionados con tu empresa.
    • Mostrar anuncios a los usuarios en sitios de búsqueda que no sean de Google.
    • Mostrar anuncios en Google Shopping.

    Explicación:

    Las campañas del tipo “Solo para la Red de Display” son ideales para mostrar anuncios en sitios web y en aplicaciones cuando las palabras clave están relacionadas con el contenido de estos.
    Los anuncios guardan relación con los sitios web o con las aplicaciones móviles (ubicaciones), que incluyen contenido relacionado con su empresa o con los intereses de su cliente. Debe configurar la segmentación para adaptar los anuncios a los sitios web de la Red de Display más relevantes en función de los temas de su contenido, de la audiencia que esté interesada en ellos o del grupo demográfico al que se dirijan, entre otros factores.